SERVICIOS

Servicios


Incabiotec (Perú) y Concepto Azul (Ecuador), son empresas especializadas en biotecnologías modernas con biología molecular e ingeniería genética para el desarrollo sustentable de la acuicultura, agricultura, ecología y conservación de la biodiversidad.

Incabiotec y Concepto Azul han ganado un prestigio a nivel internacional, en particular a través de programas de prevención de enfermedades y mejoramiento genético del camarón con empresas panameñas, brasileras y peruanas.

Proveen servicios de:

  • Asesorías científicas.
  • Diagnóstico de enfermedades
  • Programas de capacitación a diferentes niveles
  • Implementación de laboratorios con tecnología de punta
  • Transferencia de tecnología a empresas e instituciones, públicas y privadas, que requieren programas de investigación básica y/o aplicada o que estén orientadas al desarrollo de producciones económico, ambiental y socialmente sustentables.

Diagnóstico y Análisis


Los científicos y técnicos de Incabiotec Y Concepto Azul investigan constantemente para implementar, optimizar y evaluar herramientas de diagnóstico molecular basadas en la técnica de PCR (Nested-PCR, RT-PCR, Real-Time PCR) y la técnica de LAMP.

Estas investigaciones incluyen el aislamiento, purificación y análisis molecular de los agentes etiológicos, extracción de ácidos nucleicos, clonaje molecular, concepción y diseño de primers.

Disponen de una serie de kits fáciles de uso para realizar diagnósticos de enfermedades y control de calidad microbiológica rápidos, sensibles y específicos de patógenos bacterianos y virales, tanto en animales como en plantas y alimentos.

Inmunología


En el marco de sus programas de asesoría científica y técnica, Incabiotec y Concepto Azul  implementan diferentes análisis inmunológicos para la selección y obtención de animales y plantas resistentes a patógenos:

  • Evaluación de la capacidad inmunitaria de langostinos y peces a través de técnicas enzimáticas y moleculares.
  • Identificación y análisis de la regulación de la expresión de genes inmunitarios (óxido nítrico sintetasa, hemocianina, dicer, argonauta, etc.) por RT-PCR, Real-Time PCR y microarrays.
  • Desarrollo de vacunas de ADN para peces.

Microbiología


Incabiotec y Concepto Azul proponen el aislamiento, caracterización e identificación molecular de cepas de microorganismos beneficiosos (probióticos, simbióticos, biodegradadores).

Incabiotec y Concepto Azul están estableciendo una colección de cepas bacterianas y levaduras probióticas presentes naturalmente en la flora microbiana de peces y langostinos. Además, están trabajando sobre el aislamiento de microorganismos constitutivos del perifiton (comunidades naturales microbianas, bacterias, microalgas, protozoarios) “domesticados” para el mejoramiento de la alimentación, calidad del agua y prevención de bacteriosis en cultivos de langostino Litopenaeus vannamei.

Proponen también el aislamiento, caracterización e identificación molecular de bacterias simbióticas, bacterias capaces de inducir la resistencia sistémica en plantas, y micorrizas, tanto para plantas como para especies forestales.

Mejoramiento Genético


Incabiotec y Concepto Azul proponen programas de asesoría científica y técnica para la prevención de enfermedades y mejoramiento genético.

La asesoría comprende:

  • Montaje y puesta en marcha de laboratorios de biología molecular y biotecnología.
  • Establecimiento, control y certificación de animales/plantas libres de patógenos.
  • Selección de cepas resistentes a patógenos.
  • Metodología de marcadores genéticos e inmunitarios para identificar individuos con características de interés.
  • Instalación de salas de patología experimental para la selección de cepas resistentes.

Biorremediación


Incabiotec y Concepto Azul se encuentran realizando trabajos de investigación que contribuyen a minimizar los impactos ambientales, resultado de diversas actividades entre las que se encuentra el sector minero, orientados principalmente al tratamiento de suelos contaminados y reconstrucción de ecosistemas.

Para esto, se tiene como fines:

  • Caracterización molecular e identificación de los microorganismos (bacterias y hongos) que constituyen la biomasa de los suelos impactados por estas actividades.
  • Selección y cultivo de cepas benéficas que contribuyen a la biodegradación.
  • Estudios de viabilidad en los procesos de reforestación con especies de flora nativa y/o cultivos que aportan un valor de producción.

Capacitación


Incabiotec y Concepto Azul se dedican a la concepción y puesta en marcha de programas de capacitación que ofrecen a instituciones públicas y privadas.

Estas incluyen formaciones de post-grado, capacitación continua, talleres, cursos y entrenamientos particulares adaptados a sus requerimientos.

Los programas de capacitación consisten en cursos técnicos y prácticos, así como ciclos de análisis de información científica específica.

Concepción de Proyectos


Incabiotec y Concepto Azul proponen la concepción y redacción de proyectos de investigación aplicada en las diferentes áreas de la biotecnología, para que sean presentados a organismos de financiamiento nacionales (FINCYT, FIDECOM, PNIA, PNIPA) e internacionales.

El equipo de científicos está diariamente actualizado a través de publicaciones científicas recientemente publicadas en revistas de nivel internacional.

Entre los proyectos más importantes que se han ejecutado en Perú, destacan:

Proyecto de Innóvate, denominado “Desarrollo de un paquete tecnológico para el abastecimiento de semillas de concha de abanico (Argopecten purpuratus) mediante el uso de bacterias nativas probióticas”, por un monto S/. 360 000.00, que inicio el 01 de mayo del 2015 y culminó el 02 de marzo del 2017.

Proyecto de Innóvate, denominado “Implementación de un proceso de prevención de enfermedades bacterianas mediante el desarrollo de un kit de diagnóstico molecular y el uso de prebióticos específicos para mejorar la supervivencia en estadios tempranos del cultivo de langostino”, por un monto de S/ 360 000.00, que inicio el 02 de mayo del 2015 y culminó el 02 de julio del 2017.

Proyecto de Innóvate, denominado "Programas pedagógicos en Puerto Pizarro (Tumbes, Perú) para la sensibilización al mundo acuático y para la popularización de las biotecnologías acuícolas necesarias al desarrollo socio-económico sostenible del país", por un monto de S/ 120 000.00, que inició el 01 de junio del 2015 y culminó el 30 de marzo del 2016.

Proyecto FINCYT-FIDECOM-PIPEI “Bioremediación de suelos y aguas afectados por actividades mineras auríferas y argentíferas en la Región La Libertad mediante el uso de un consorcio de bacterias y/o hongos nativos productores de enzimas degradadoras del cianuro y de sus derivados tóxicos”, por un monto de S/. 360, 000.00, que inició el 27 de agosto del 2014 y finalizó el 27 de octubre del 2016.

Proyecto del Fondecyt, denominado “Agricultura del desierto y producción de metabolitos de alto valor provenientes de cactus endémicos del Perú”, por un monto de S/. 146 900.00, que inició el 20 de febrero de 2016 y culminó el 18 de agosto del 2017.

Proyecto de Sanipes, denominado “Contratación de Servicio de Análisis de Laboratorio para la Detección de Patógenos en Recursos Hidrobiológicos Nacional, a través de medios biomoleculares”, por un monto S/. 399 830.00, que inició el 01 de marzo de 2018 y culminó el 31 de diciembre de 2018.

Entre los proyectos que actualmente se están en ejecución en Perú, destacan:

Proyecto del Fondecyt, denominado "Implementación y optimización de las tecnologías de criopreservación y transfección de gametos masculino del langostino Litopenaeus vannamei", por un monto de S/. 464 334.20, que inició el 10 de marzo de 2016.

Proyecto Fondecyt, denominado “Círculo de investigación en biotecnología molecular para el desarrollo y la sostenibilidad de los sectores acuícolas del Perú”, por un monto de S/. 1,500,000.00, que inició el 19 de enero del 2016.

Proyecto del PNIPA, denominado “Desarrollo del paquete biotecnológico para el cultivo de diferentes especies de pectinidos nativos con potencial para la maricultura en el norte del Perú”, por un monto de S/. 632,680.00, que inició el 15 noviembre de 2018.

Proyecto del PNIPA, denominado “Desarrollo de vacunas clásicas y moleculares para la inmunización de reproductores y alevines de tilapia, para la subsecuente producción de alevines mejorados resistentes al virus TiLV y Streptococcus agalactiae; evaluación de cepas probióticas como tratamientos antimicrobianos complementarios”, por un monto de S/. 632,600.00, que inició el 15 de diciembre de 2018.

Proyecto del PNIPA, denominado “Implementación de la ISO/IEC 17025 para la acreditación de los métodos de diagnóstico molecular de enfermedades de crustáceos requeridos para las exportaciones del Langostino Peruano a Países Asiáticos”, por un monto de S/. 126,650.00, que inició el 8 de noviembre de 2018.

https://www.kingssutton.org/
https://www.cefiore.com/
https://enriquefeldman.com/
https://conocimientodiario.com/
https://twanatells.com/
https://augustamaternity.com/
https://dietandweightloss.xyz/
https://comamosramen.org/
https://pansionwinter.com/
https://borgin-nadur.org/
https://simpatika.org/
https://www.globalpublic.org/
https://www.okcanopies.com/
https://www.centremedicalaustralien.com/
https://www.eastcoastdynamics.com/
https://sportmidia.com/
https://staytondailyphoto.com/
https://nelsonhouseantiques.com/
https://microprestito.com/
https://clesdunumerique.com/
https://orioland.com/
https://landsenddeals.com/
https://www.sumiremaru.com/
https://www.montedinove.org/
https://www.signature-gems.com/
https://www.roadwaterplayers.org/
https://hermeneutic.org/
https://www.rescate-abierto.org/
https://duryeasflorist.com/
https://factsmosaic.com/
https://deltabeautyschool.com/
https://www.chapinwomansclub.com/
https://lostinconfusion.com/
https://betliogirisadresi.com/
https://zuriandcompany.com/
https://mendelsund.com/
https://www.slatenight.com/
https://resumodenovela.net/
https://www.touchingtranquility.com/
https://soundcloud-save.com/
https://themea.org/
https://www.discoverbocasdeltoro.com/
https://pietducongo.com/
https://www.keithtutor.com/
https://www.shangrilagifts.org/
https://www.portobellocentral.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.whereisourlostinfantry.com/
https://www.durififiauxbatignolles.com/
https://www.ddjgames.com/
https://www.yedirenkhaber.com/
https://www.visitflorina.com/
https://www.dioceseofsorsogon.org/
https://bracknellbees.com/
https://seasonedkitchenaz.com/
https://www.buttealaska.org/
https://ciclismofem.com/
https://womenbeyondbelief.com/
https://www.indianprincessfashion.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.simulacraromae.org/
https://www.datoanuncios.org/
https://www.constellationny.org/
https://bg-travel.org/
https://defenderinternational.org/
https://www.lakesandriverscinemas.com/
https://wifebucket.org/
https://hotellacasarosa.com/
https://geekprison.com/
https://www.psicoterapiaparejaysexologia.org/
https://www.kyaerospace.org/
https://www.trolleymotion.org/
https://www.getxorugby.org/
https://www.csupom.org/
https://kurrasports.com/
https://himpalaunas.com/
https://www.popeye-ent.com/
https://www.haaedu.org/
https://www.arschorus.com/
https://ftp.uitfp.org/
https://uitfp.org/
https://www.matthewboulton2009.org/
https://www.fcb36.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://xanaxpills.com/
https://www.laguarida.org/
https://jesusonegeneration.org/
https://www.armenianchurchofmetrowest.org/
https://www.spectrumtechnology.co.uk/
https://asiasrc.org/
https://originalwoman.org/
https://astronomysts.com/
https://www.fijituwawa.com/
https://www.martapurafc.com/
https://www.dalatinohra.net/
https://somerset-health.org.uk/
https://www.kupresportal.com/
https://fundacioncorripio.org/
https://www.russiandragon.org/
https://www.seangarland.org/
https://bollywoodfilmfame.com/
https://www.finddisney.com/
https://ecuapreneur.com/
https://conocimientodiario.com/dewasurga88/